Novetats de l'Associació

Datos que ayudan a ver más allá del camping

Finalizamos la serie dedicada a los cuatro ámbitos del proyecto SMARTCAMP con un elemento clave que conecta todas las piezas y da sentido al conjunto: el Sistema de Inteligencia Turística (SIT).

Esta parte es la que transforma datos en visión estratégica. No solo muestra qué pasa dentro del camping, sino que permite ver cómo se relaciona con el entorno, el mercado y las tendencias del sector.

¿Qué es exactamente?

El SIT es una plataforma digital que integra datos de diversas fuentes para ayudar a tomar mejores decisiones:

  • Datos propios del camping (ocupación, precios, consumos, valoraciones).
  • Datos agregados de otros campings del territorio (siempre de forma anónima).
  • Información externa: meteorología, calendario festivo, tendencias de movilidad, etc.

Estos datos se visualizan de manera clara e intuitiva, en forma de gráficos, indicadores y comparativas. Permiten interpretar la actividad del camping en contexto, anticipar cambios y actuar con más conocimiento.

¿Para qué sirve?

  • Para compararse con la media del sector, ver cómo evoluciona el territorio y detectar oportunidades.
  • Para anticipar picos de demanda, prever estacionalidad o adaptar servicios según el clima.
  • Para comunicar mejor con los equipos, con indicadores objetivos y fáciles de entender.
  • Para tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados.

Más allá de la gestión, una herramienta de visión

Si las otras partes del proyecto ayudan a gestionar mejor el día a día, el SIT ayuda a orientar el camping a medio y largo plazo, y a entender cómo cambia el contexto en el que operamos.

Es una herramienta pensada para quienes quieren avanzar hacia una gestión más inteligente, sostenible y adaptativa.

También te puede interesar