Novetats de l'Associació

Rastreando los orígenes del camping en Cataluña

El libro “El càmping. Història dels càmpings a Catalunya”, encargado por la Asociación de Campings de Girona a la Universidad de Girona (UdG) para conmemorar los 70 años del camping en Cataluña, se presentará el próximo 8 de abril en un acto que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Girona. Se trata del primer libro recopilatorio sobre la historia del sector. Durante el evento también se proyectará el documental “Pioners del càmping. 70 anys de càmping a Catalunya”, realizado por la productora Visual 13 por encargo de la Asociación.

Con motivo del libro, hemos hablado con Dolors Vidal, una de sus autoras, profesora de la Facultad de Turismo de la UdG y directora de la Cátedra de Gastronomía, Cultura y Turismo Calonge i Sant Antoni, para que nos comparta su experiencia.

La iniciativa de la Asociación de Campings de Girona de rastrear los orígenes del camping en Cataluña, coincidiendo con los 70 años del primer camping, llevó al equipo a plantear este proyecto como unas notas introductorias de su historia, ya que se trata de un tema poco estudiado y que merecería, como mínimo, un trabajo de tesis doctoral.

La Asociación también quiso que el proyecto recogiera una visión del presente y del futuro del sector, y así se hizo. Se trabajó con el material aportado voluntariamente por los campings y la recopilación de la información se llevó a cabo a través de las asociaciones de las cuatro demarcaciones catalanas. A todos los campings que colaboraron, se les expresó un agradecimiento especial.

Este estudio ha servido para que muchos campings pusieran en valor su documentación histórica y, aún mejor, decidieran depositarla en archivos pertinentes, ya fueran locales, comarcales u otros.

El enfoque fue explicar el camping a partir de la recepción social de esta actividad. Por ello, se optó por documentarse a través de noticias de prensa, especialmente de diarios completamente digitalizados y con una larga trayectoria como La Vanguardia, así como la hemeroteca de revistas históricas y repositorios como Regira de la Diputación de Girona. Estos repositorios ofrecen noticias de revistas locales y transportan con facilidad a momentos históricos concretos, con un uso de la lengua rico, diverso y con expresiones locales.

En la versión digital del libro, se enlazaron todos los documentos citados con sus originales para ofrecer más información visual, enriqueciendo así el contenido y permitiendo disfrutar de la actividad del camping desarrollada en paralelo a las utopías del pasado, la vida compartida, las formas sociales del ocio o la experiencia de vivir la naturaleza.

Aunque el turismo ha sido una actividad de gran relevancia cultural, económica, social y política, hasta hace poco no se había consolidado una historia para ser enseñada a estudiantes y profesionales. Hoy en día, algunas tesis doctorales, trabajos históricos sectoriales y exposiciones están empezando a cambiar esta situación.

En Cataluña, muchas personas creen que el turismo comenzó en la costa, con el llamado boom de los años setenta del siglo pasado. Este documento, sin embargo, aporta información que le da profundidad y perspectiva histórica, con noticias valiosas que se remontan a principios del siglo XX.

A partir de este trabajo podrán abrirse nuevas líneas de investigación, profundizar en el estudio y normalizar que un país turístico debe tener un pasado bien documentado y estudiado, a la altura de su relevancia. Este proyecto se ha desarrollado con los estudiantes del Máster en Turismo Cultural y con algunos profesores, con los medios disponibles y la colaboración de archiveros, la Asociación de Campings de Girona, propietarios de campings y otras personas a título personal.

También te puede interesar